Expo Lac del Bajío: Un Impulso Exitoso para la Industria Láctea Nacional
La sexta edición de Expo Lac del Bajío se llevó a cabo en León, Guanajuato, reafirmándose como el evento más importante de la industria láctea en el país. Organizado por la Dirección General de Expo Lac del Bajío con el respaldo de la CANILEC, el encuentro en Poliforum León (Sala C1) logró congregar a toda la cadena productiva láctea de México.
El evento demostró un crecimiento notable; comenzó hace casi 8 años con solo 13 stands, y en esta edición contó con 116 stands y la participación de más de 90 marcas. Recibió a más de 2 mil visitantes, incluyendo ganaderos, productores, empresarios, veterinarios y representantes de la industria restaurantera y hotelera.
Guanajuato, sede del evento, destacó su importancia en el sector, ocupando el quinto lugar nacional en producción de leche de vaca y ovinos, y el segundo en producción de leche de cabra. El estado aporta el 7% de la producción láctea del país.
La edición ofreció diversas oportunidades de innovación y capacitación. Se realizaron cuatro talleres especializados, abordando temas como seguridad alimentaria, elaboración de burrata italiana y queso asadero. Las conferencias contaron con ponentes destacados, incluyendo a Rafa Carbajal con su presentación "Foodturama".
Por primera vez, se implementaron tres tipos de encuentros de negocio, facilitando la conexión entre proveedores y compradores. Grandes compradores como Tiendas OXXO y Mercado San Juan participaron como expositores, y también se llevaron a cabo encuentros organizados con CONCAMIN Bajío. Además, la CANILEC realizó su reunión mensual de afiliados en León.
Expo Lac del Bajío no solo impulsó negocios, sino que también generó un impacto económico significativo. En 2024, se reportó una derrama de más de 3.5 millones de pesos, y a lo largo de sus ediciones ha contribuido a la creación de más de 5,000 empleos directos e indirectos. El evento apoyó la exposición de 30 marcas con el distintivo Marca Guanajuato y contó con el respaldo de múltiples aliados estratégicos. La entrada al evento fue gratuita previa registro.
Este gran encuentro, que se consolidó como el pulso de la industria láctea mexicana con un valor de mercado de 360,000 millones de pesos, ofreció un espacio dedicado a la mejora continua, la innovación y el fortalecimiento del sector.